|

Desde el regimiento 3 de La Tablada salen las primeras tropas hacia el centro de la
Capital. Casi una hora después se estacionaron en los bosques adyacentes al Rosedal de
Palermo. Fueron los primeros movimientos una vez conocido el planteo de la renuncia

Conrado Echebarne, al centro, ministro de Justicia de la Nación, sale de Casa de Gobierno
con rumbo a la Junta de Comandantes. All, junto a los jefes de las tres armas, daría
forma a la destitución

El ex Canciller en apremios. El coche del ministro de Relaciones Exteriores es rodeado por
manifestantes que se concentraron frente a Casa Rosada. Hubo gritos y golpes de puño
sobre la carrocería. Algunos policías se acercaron y lograron desconcentrar al público.
Una hora más tarde se conocía la renuncia del funcionario.
|

La Casa Rosada comienza a vivir horas de gran tensión. La gente comienza a reunirse en la
escalinata. Se conoce el pedido de renuncia planteado por la Junta de Comandantes. Hay
gritos y corridas.

Llega al palacio Presidencial el Ministro de Economía, Dagnino Pastore. Vino a conversar
con Onganía. Entró muy rápido y no dió tiempo a que el portero abriera la puerta de su
auto oficial. Él también presentó la renuncia, pero la Junta pidió que se mantenga en
el cargo
COMUNICADO Nº 1
"La Junta de
Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, a las 14.15 horas del día lunes 8 de junio de
1970, ha resuelto reasumir el poder político de la República.
"Como consecuencia de esta resolución ha depuesto de su cargo de presidente de la
Nación al señor teniente general Juan Carlos Onganía." |