Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado

actriz alba souza
ENCUENTROS DE LA TARDE
Un reportaje de S. Beguel (Don Bé)
Tres minutos con Alba Souza, una mujer todo dinamismo, belleza y acción

Plaza Lavalle. Entrada de L. S. 1 Radio Municipal.
Un automóvil frena bruscamente por no atropellar a un elegante peatón. Este dá un salto acrobático y cae, a salvo, en la vereda...
—Pero, señorita!. ..
(La portezuela del auto se abre y desciende una espléndida mujer, “bien plantada” y... rubia, para más datos).
—Pero. . . era usted Don Bé?. .. Casi lo mato!
—Alba!... de haberlo sabido, me dejo atropellar!!!
—Adulador!
—Nada de eso: sincero
—¿Qué es de su vida?
—Venía en su busca...
—Citas a mí: no!
—Nada de eso, Albita. simplemente un reportaje...
—Y le parece ‘simple” eso? .
—Por completo! Comenzamos?
—Bien... usted dirá!
—Nacida en...?
—Carmelo... República Oriental del Uruguay, para más datos...
—Algunos datos familiares. ..
—Hija y nieta de militares, a los 7 años ya estaba en esta hermosa tierra argentina, quedando “anclada” en ella para siempre. .
—Su iniciación en el arte?
—En 1932, secundando a Emma Bernal, como dama joven de la compañía de grandes obras, organizada por don Alberto Vaccareza..
—¿Luego?
—Tres años consecutivos con el popular autor, habiéndome tocado en suerte en una oportunidad, el papel de “Manuelita” en la obra “Don Juan Manuel de Rosas...”
—Su debut en radio?
—Haciendo folklore en Radio Fénix, sin por ello abandonar las tablas, por cuanto actuaba con Azucena Maizani en diversas salas, haciendo la inolvidable obra “Cuando aman las mujeres” Luego, otras compañías, hasta llegar a 1938, donde debuté con la querida María Esther Lagos, gran compatriota y amiga.
—Y ahora?
—Otra vez con Esthercita, en esta nueva jornada de Radio Municipal, donde espero resultar eficaz en el papel que me ha confiado en “Falso Amor”, interesante y humanísima novela de Romeo Gomareschi. . .
—Dicen que usted es muy afecta a los deportes?
—Así es... Me agrada la equitación y el automovilismo...
—Participó en algún concurso?
—Muchos. . . Recuerdo la carrera automovilística en la que participé llevando a Libertad Lamarque como acompañante y en la que obtuvimos un puesto de primera línea. . .
—Otros deportes
—La aviación... No olvidaré nunca el accidente automovilístico que, al fracturarme un brazo, me impidió para siempre obtener mi brevet de aviadora. . .
—Cuál es su mayor anhelo?
—Viajar!... viajar siempre., conocer mundos y cosas nuevas!
—Conoce idiomas?
—Además del natal, "me defiendo" con el francés, el inglés y el italiano. ..
—Le agrada la música?
—Tanto. . . como respirar el aire puro! He estudiado piano y guitarra y algo de canto... Hasta ahora no se han quejado los vecinos..
—Qué otra cosa le agrada?
—Después de los reportajes cortos. . . el baile.
—Su ideal del hombre?
—El “hombre” de verdad!
—Qué opina de VIDA ARGENTINA?
—Que como toda “petisa”, resulta la mar de simpática!
—Y de mí?
—que... es la mar de preguntón! Y... ahí tiene mi mano, simpaticón de Don Bé... Me esperan para el ensayo!
—No la detengo más, hermosa Albita! ¡Mil gracias y hasta prontito!
—Good bye, my dear don Bé!
(Y la hermosa y elegante silueta de la inteligente y bella actriz Alba Souza, se perdió descendiendo las amplias escalinatas de Radio Municipal. . .)
Revista Vida Argentina
11.05.1939

ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba