Mágicas Ruinas
crónicas del siglo pasado


alfredo alcón

Perderemos a Alfredo Alcón?
TEXTO y FOTOS DE JORGE MONTES
DESDE QUE BARRY NORTON SALIO UN DIA DE BUENOS AIRES DISPUESTO A CONQUISTAR HOLLYWOOD, VARIOS ARGENTINOS INTENTARON LO MISMO CON SUERTE DIVERSA. LOS CASOS MAS SOBRESALIENTES FUERON SIN DUDA FERNANDO LAMAS Y CARLOS THOMPSON, QUE UNA VEZ RUBRICADA LA CONQUISTA SE EXILARON, AL PARECER, DEFINITIVAMENTE. AHORA, LOS TENTACULOS DE LA FAMA UNIVERSAL SE CIERNEN SOBRE OTRA FLAMANTE GRAN FIGURA DE NUESTRO CINE Y TEATRO: ALFREDO ALCON. DURANTE NUESTRA ESTADA EN PUNTA DEL ESTE, CON MOTIVO DE LA FILMACION DE "PIEL DE VERANO", LA REALIZACION DE TORRE NILSSON QUE INTERPRETA JUNTO A GRACIELA BORGES, TUVIMOS OPORTUNIDAD DE ENCONTRARNOS CON UN IMPORTANTE DIRIGENTE DEL CINE NORTEAMERICANO QUE PASABA SUS VACACIONES EN ESE ENCANTADOR LUGAR. NO PODEMOS CREER QUE ESTE ALTO FUNCIONARIO DE LA MECA DEL CINE HUBIERA REALIZADO SU VIAJE CON EL EXCLUSIVO OBJETO DE CONOCER DE CERCA AL ASTRO CODICIADO POR SU EMPRESA, PERO TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU VISITA ESTABAN RODEADAS DE INFINITAS SUGERENCIAS, Y TUVIMOS QUE ACEPTARLO ASI. HE AQUI LAS JUSTAS RAZONES QUE HAN DADO MOTIVO A ESTA NOTA.


CUANDO en Punta del Este le sacamos una opinión al cineasta norteamericano sobre las posibilidades que asistían a Alcón para que le abrieran las puertas de Hollywood, nuestro interlocutor expresó: “Es demasiado buen actor de teatro, y eso lo perjudicaría para su ascenso. Ningún gran intérprete de la escena hizo carrera en Hollywood. Sin embargo, he observado a Alcón durante esta filmación y me he dado cuenta que se adapta fácilmente al arte que lo requiere”.
Con tales antecedentes fuimos al encuentro de Alfredo. Al hablarle de la posibilidad de irse al extranjero, respondió:
—Podría ser. . . Pero siempre que me vaya he de volver.
—¿Y ese contrato con la Columbia para filmar en México?
—Así es. Debo cumplir un contrato de octubre hasta enero o febrero del año próximo. Pero se ha incluido una cláusula por la cual tengo derecho a rechazar el ofrecimiento si no me parece adecuado el argumento.
—Entonces será aquello de: hoy aquí y mañana en la Metro.
—Tal vez. Pero siempre con boleto de retorno.
—Lo aceptamos como una promesa irrevocable, y si no cumple PLATEA le exigirá cuentas llegado el momento.
—No tengan temor. Quiero a mi país por encima de toda vanidad. Pienso que uno debe realizarse en el medio donde comenzó, y lo digo con la experiencia del que ya ha viajado. Ahora mi preocupación es llevar a escena “Liliom”, de Molnar.
—¿No la cree una obra pasada?
—No, si se la ajusta a una versión escénica moderna, dándole un ritmo y decorados adaptados a la realidad actual.
—¿Quiénes lo acompañarán?
—Los de siempre: María Rosa Gallo, y Bonnet como director. Nos presentaremos a fines de abril o primeros días de mayo.
—¿Cómo definiría a Liliom?
—Un ser de tremendo lirismo que se mueve en un ambiente crudo y realista.
—¿Está de acuerdo con la versión cinematográfica de “Recordando con ira”?
—Sí, en lo que concierne al trabajo de Richard Burton. No, en la adaptación de Osborne. Me parece entregado ...
—¿Es decir que de iracundo pasó a conformista?
—Algo así. Cuando se está abajo siempre se es rebelde. Una vez que crecemos las cosas se ven con otro lente. O sea que nos creemos con el más absoluto derecho de estar sentados aquí en el jardín del lujoso hotel San Rafael, en la hermosa Punta del Este. Los que quieran llegar que trabajen, que se esfuercen como nosotros creemos que nos hemos esforzado. En mi caso pienso siempre que si Lautaro Murúa hubiera aceptado hacer “el guapo” yo no habría tenido esa oportunidad y a esta hora seguiría haciendo de galán de ... Bueno, para qué hacer nombres.

-pie de fotos-
-Alfredo Alcón descansa junto a Torre Nilsson, el director que le confió el principal papel de "Un guapo del 900" cuando muy pocos lo veían en tipo, y con el cual filma ahora “Piel de verano”, película para la cual tuvo que dejarse crecer una pequeña barba rojiza que le añade cierto matiz mefistofélico.
-Cada enfoque de la figura de Alfredo Alcón es un elogio a sus cualidades físicas. Y si a eso añadí m o s su enorme ductilidad de actor y su inquietud por estudiar y superarse comprobaremos que su viaje hacia otras latitudes puede realizarse a breve plazo.
-Estas escenas pertenecen a diversos instante del rodaje de “Piel de verano”. Le divirtió mucho que lo quisiéramos fotografiar comiendo, y de ahí esa sonrisa por demás auténtica y espontánea que lo ha hecho el primer galán.

Revista Platea
31.03.1961
 

ir al índice de Mágicas Ruinas

Ir Arriba