|
La carrera de
C.C.Cutaia continúa, a pesar de que su primer álbum no tuvo la difusión necesaria para
que el grupo fuera conocido. El proyecto más inmediato es comenzar a divulgar la
existencia de la banda, ahora con nuevos integrantes, por medio de actuaciones constantes.
Posteriormente, grabarán su segundo álbum, que ya está compuesto.
El rock nunca fue una música demasiada difundida, pero en el caso de C.C.Cutaia la
costumbre no dejó de ser un problema. Su primer álbum se editó a principios de
diciembre, y desde entonces el grupo no tuvo el respaldo mínimo como para actuar con
frecuencia. No obstante, el segundo disco comienza a tomar la torma de ideas oue se
plasmarán con una dimensión más clara en la música e igualmente sutil en las tetras.
Para Carlos y Carola Cutaia, su banda es un desafio constante, tanto en su lanzamiento
como en la composición ininterrumpida.
Carlos Cutaia: "Nuestro
disco fue catalogado como novedad, y eso significó que solamente le dieron difusión
durante un mes, y nada más que en las revistas especializadas. Sin embargo, esto no
afecta nuestro proyecto musical en lo más mínimo. Igualmente, al grupo lo pude ensamblar
exactamente el 15 de enero. Los músicos son Antonio Trapanoto (batería), Carlos Pinorini
(bajo) y Julio Presas (guitarra). Tocamos en Parquerama, y fue satisfactorio porque nos'
sirvió para foguearnos con la gente."
Carola Cutaia: "Nuestro plan
es comenzar a trabajar con constancia, ahora que tenernos repertorio bien ensayado, en
enero actuamos en Satchmo y nos fue muy bien y seguramente seguiremos. El otro plan es
grabar el segundo álbum. Recientemente llegó a Phonogram un equipo nuevo, con todos los
adelantos. Nos gustaría poder utilizar todo eso, ya que nuestra música se presta como
para aprovechar todo lo que puedan dar esas nuevas consolas. La fecha tentativa puede ser
entre marzo y abril. Carlos habló con Kive Staiff, director del Centro Cultural General
San Martín. Queremos hacer, modestamente, todo lo posible para montar una puesta de
música combinada con un guión de luces. Esto se podría hacer en una serie de
presentaciones a comienzos de la temporada."
una etapa excitante
A pesar del poco tiempo
transcurrido desde la edición del primer álbum, C.C.Cutaia ya se encuentra preparando el
nuevo material. La idea básica del grupo ya fue expuesta, pero lo que falta ahora es
desarrollar las metas planteadas, depuradas por las experiencias y el aporte de nuevos
músicos. El proyecto musical no ha cambiado, pero existe un vuelco más notorio hacia la
canción.
Carlos "las semillas fueron
plantadas en el primer álbum. Lo que vamos a tratar de acentuar es la parte vocal, con la
inclusión de coros. Queremos equilibrar la parte musical y la cantada. Nuestro estilo
está planteado."
Carola "Tengo unos bocetos
que estoy trabajando. Pero hay algo que me llamó la atención del disco anterior. El tema
'El dragón y la princesa' es uno de los que mas gusta, no obstante que tiene una letra
que precisa ser escucnaoa con detenimiento. Eso me da seguridad como para continuar en esa
temática. Es un estilo mas intelectual, que tiene muchas imágenes. Siento que es
bastante original. La temática es compleja y poética. Y yo me siento asi, soy bastante
caótica a pesar de que siempre busco el relax, que en mi vida es la poesía.
Carlos: "Antes de la
creatividad surge una etapa, la más excitante, que es cuando uno se entrega a la
posibilidad de crear algo. Después viene otra etapa superexcitante que es tratar de
estructurar esa cosa, darle forma y desarrollo. A mi me fascina indagar en la creación de
un orden y la música te posibilita eso Además, la semejanza de la música con la
matemática es ostensible " |


Simpleza y sutilezas
Casi como una tendencia natural y
coincidente en diversos músicos de rock nacional y hasta internacional, la música de
C.C.Cutaia plantea un retorno consciente y sensible a las fuentes de la simpleza musical,
aunque la propuesta letrística de Carola mantenga sus sutilezas.
Carlos: "A pesar de que
trabajo con armonías y ritmos complejos trato de nacer algo más simple y directo. Es
decir, hacer una melodía sencilla, pero con una base rítmica completa, complicada. Ahora
no busco meterme en ninguna problemática rítmica Busco algo más simple pero compacto.
Carola "La complejidad
musical que a Carlos lo atrapa mucho nos trae dificultades al ejecutarla.
Carlos: "Otra de las cosas con las que queremos tener cuidado es la adecuación de
las letras a la música. Equilibrar el ritmo del mensaje con las notas musicales. Que las
palabras conserven el rigor formal que tienen las composiciones. Es como buscar el
matrimonio como nosotros entre ambas partes. Queremos depurar el lenguaje, las melodías y
las atmósferas" |