|
Luego de varios años de residir en la Argentina, el
uruguayo Yabor comienza a ver los frutos de su trabajo. La edición del álbum "De
vuelta por el barrio" le dio el impulso necesario como para obtener cierta
continuidad en las presentaciones. Ya sea en forma solista o acompañado por músicos
invitados, Yabor se presentó con asiduidad en distintos puntos de Buenos Aires y
Montevideo. Durante el verano, estuvo en Villa Gesell representando una obra para niños
en la que además de cantar asumió otra faceta artística: la de actor.
Ahora, mientras espera la fecha de grabación de su nuevo álbum, prepara una gira
por el sur argentino y una serie de actuaciones en el Uruguay.
Yabor: "El disco se está vendiendo bien y por eso voy a grabar otro ahora, en
agosto. 'De vuelta por el barrio' está teniendo las ventas que la compañía calculaba.
Por suerte, es un disco que gusta. Algunos prefieren los temas en la forma en que fueron
grabados, con una gran orquesta, y otros gustan más cuando los toco yo solo en vivo.
"Este disco me confirmó muchas cosas y me sirvió para madurar y aprender
muchas otras. Todas esas cosas que aprendí espero poder volcarlas en mi tercer disco, que
voy a grabar en agosto próximo. La intención es grabar el disco en vivo, durante cuatro
conciertos que yo daría junto a algunos músicos invitados: la idea es dar esos
conciertos dentro del estudio de grabación para así tener todas las facilidades
técnicas, sumadas a la 'calentura' de las actuaciones en vivo. Espero que este disco
tenga el suficiente apoyo de la grabadora cómo para que la gente lo escuche. Con el
anterior álbum, la compañía me apoyó al grabarlo, pero luego no le dio una difusión
masiva. Se lo distribuyó bien y se le dio una relativa difusión, pero no la suficiente
como para imponerlo.
"Mi intención con cada disco es la de atraer nueva gente hacia mi música, y
para eso es necesario que el disco se conozca.''EXPERIENCIA ORQUESTAL
Pese a que en su último disco Yabor grabó con varios
músicos, sus conciertos los brinda en forma solista o con el acompañamiento eventual de
algún invitado.
"Pienso que las dos cosas son válidas. Grabar con una orquesta grande fue
para mi una experiencia importante, ya que aprendí mucho. Pienso que se puede volver a
repetir la historia, y entonces voy a aplicar todo lo que aprendí para lograr que el
registro tenga la frescura de una actuación en vivo, más la complejidad de los arreglos
orquestales.
"Yo grabé con orquesta porque tenia ganas. Soy consciente de que algunas
cosas se podrían haber hecho mejor. Como dije, antes, hay gente que prefiere los temas en
sus versiones en vivo, pero eso es cuestión de gusto".
"Sobre un escenario, yo toco con los músicos con los que me siento bien. A
veces se da que tengo un recital y no tengo los músicos, entonces, antes de llamar a
alguien de apuro, prefiero tocar solo. La cuestión es que sobre el escenario, esté quien
este, haya buena onda. Eso es fundamental."
PUBLICO ABIERTO
"Ahora estoy preparando el nuevo disco. Ya tengo la
mayoría de los temas y estoy a la espera de que se concrete el proyecto de grabar los
conciertos en los estudios.
"El nuevo material tiene la misma línea, el mismo color que 'De vuelta por el
barrio'. Los temas tienen mi sello, y siguen la misma línea que vengo transitando desde
hace varios años. Creo que se va a notar que estoy más crecido, más maduro. Tengo
nuevas ideas y además, seguramente, se van a ir incorporando otras a medida que comience
a grabar. |

"La temática de mis temas sigue siendo muy real. Yo
escribo cosas que tengan que ver con el presente."
El público que sigue a Yabor, tiene un promedio de edad superior al que
habitualmente concurre a los conciertos de rock. Yabor dice no haber reparado en esta y
que su música no va dirigida a ningún público en especial.
"No quiero ser elitista. Yo canto para todos aquellos que quieran escucharme
sin pensar si son adolescentes o gente mayor.
"El público argentino está mucho más abierto que antes y eso es muy bueno.
No importan los estilos, lo fundamental es que la música sea del corazón. Ahora la gente
va a ver distintos estilos y en eso tuvo que ver el hecho de que vinieran diferentes
grupos de afuera. Eso hizo que la gente valorara las distintas propuestas en su real
medida. Que vengan grupos extranjeros es beneficioso porque cada vez se junta más gente
que tiene ganas de ir a los conciertos. Por otro lado, es perjudicial para los músicos
que trabajamos aquí, porque a veces el público va a ver a un grupo extranjero y después
se queda sin plata como para ir a ver a una banda nacional.
"Yo, como muchos músicos más, vivo de la música y necesito trabajar y ganar
dinero para poder seguir. De lo contrario, puede pasarme lo que les pasó a otros que
tuvieron que buscarse otro trabajo y dejaron la música. Y eso es malo, porque muchas
veces queda en el camino gente de real talento.
"Por suerte, en la actualidad tengo un buen ritmo de trabajo, como músico y
como actor. Desde hace dos anos vengo representando una obra para chicos con títeres que
tiene buena aceptación. Esto quizás me quita algo de tiempo para trabajar en la música,
pero es algo que me gusta mucho. Y yo soy un convencido que, a cualquier precio, uno tiene
que hacer lo que realmente le gusta. Y no creo equivocarme en esto..." . |