Mágicas
Ruinas
crónicas del siglo pasado
![]() |
![]() |
Revista Atlántida Verano 1964 Sumario -Carnaval. Una celebración que se apaga. Los festejos de este año marcarán una vez más su progresivo ocaso -Atlántida sabe que. La política, la diplomacia, las artes, tienen un rostro difícil de avistar, pero siempre presente -Negocios, business, affaires. De todos los '‘rankings” existentes, tal vez el menos conocido y el más importante lo constituya el “club” de las empresas de mayor poder en la Argentina -El abrazo de dos mundos. Antecedentes y análisis del viaje de Paulo VI a Israel, donde quedó consolidada una actitud firme y renovadora de la Iglesia Católica -Proyección al futuro. Un automóvil dotado de un poderoso motor de turbina visitó a Buenos Aires y dio indicio de la transformación que sufrirán algunos medios de transporte en años venideros -Detrás del poder. Las esposas de los hombres de gobierno revelan una personalidad atractiva y contribuyen a difundir desconocidas formas de ser de sus maridos -Bajo la luz de febrero. Elegancia con la alegría del color -La Feria de Nueva York. Uno de los proyectos más fabulosos de este siglo, un espectáculo que no volverá a repetirse -Millones y riesgos de un hotelero de hoy. Para dirigir hoteles de la importancia del Provincial de Mar del Plata y el Internacional de Ezeiza hace falta valor, audacia y dinero -Un Frondizi distinto. El ex presidente argentino accede a una entrevista donde pierde su hieratismo característico y confidencia características de su carácter desconocidas por el público -Florida 337. Cómo es y cómo se hace un gran diario argentino. Un gigantesco mecanismo que funciona sin cesar en busca de la noticia y que en sí mismo encierra el interés de una crónica -Grandes balnearios. Viña del Mar, Mar del Plata y Punta del Este. Tres grandes centros de vacaciones junto al mar, que ofrecen diversiones y estilos muy diferentes -Best Sellers 1963. En la temporada pasada el público dio su veredicto en cuanto a sus preferencias en materia de lectura -Las memorias de Pinedo. “Lo que yo creo que es razonable lo defiendo, le parezca bien o mal a la gente...” Esta frase define al autor de este diario, en el que participa una parte de nuestra historia -Cine 64. El quehacer cinematográfico europeo de este año se ha iniciado con ímpetu y con la participación de dos importantes actrices: Gina Lollobrigida y Melina Mercouri -Atlántida de ayer. Una recopilación del material publicado por esta revista a través de los años |
siguiente |
|