Mágicas
Ruinas
crónicas del siglo pasado
![]() |
![]() |
Revista Esto Es Nro. 1 2/12/1953 Saludo Una revista más no hacía falta en el país, Las hay bastantes y de alto nivel en la línea consagrada. Pero una revista nueva, distinta, nunca está de más, y hasta se diría que siempre hace falta. ESTO ES quiere abrir la puerta en la Argentina al estilo periodístico de posguerra, que es una fecunda amalgama de formas norteamericanas y espiritualidad europea. Un estilo hecho de sencillez, objetividad, actualidad y decoro, en cuyos moldes trataremos de expresar el modo tradicional de ser y de pensar de los argentinos. El tiempo y el publico juzgarán este esfuerzo. Para los colegas y lectores, entre tanto, nuestro cordial saludo. Sumario Cómo se gestó la pacificación política 4 El proceso Mossadegh. Tragedia de una nacionalización 8 La Espuma del Tiempo 12 El ejército industrial de reserva de los hombres del Interior 14 El Marqués bailarin se enoja con el Vaticano 16 ¿Qué pasa con nuestro cine? 18 La historia menuda 19 La curación por el sueño prolongado 20 Cuando los niños juegan con las fieras 22 ¿Será Mac-Carthy el sucesor de Eisenhower? 24 El Cabaret del Padre Mac Fadden... 26 El curioso itinerario de Jean-Paul Sartre 28 ¡Vaya abuelas! 30 Oscar Panno: campeón argentino 32 Cómo se vende una cosecha 33 Crítica de cine y de teatro 34 ESTO ES Para Ellas (páginas femeninas) 35 Política entre bastidores 39 Siete días en el mundo 39 La derrota del Tigre, cuento de Ernesto Fantini Pertiné 40 Angel Labruna: una línea de juego y de conducta 42 Crítica de Música y de Radiotelefonía 44 Humoresca, por Chamico 45 Lenguaje, Horóscopo y Palabras Cruzadas 46 La portada representa a la señorita Gayla Lamb, de la localidad californiana de Rivera. Fue considerada una de las participantes más originales del concurso organizado por la Feria del Campo, que acaba de realizarse en la ciudad de Los Angeles (EE. UU. de N.A.). Parece que el sombrero y las cotorras influyeron de modo decisivo en la elección. |
siguiente |
|